jueves, 23 de octubre de 2008

PROYECTO DE ACTUACIÓN


Se quiere diseñar un proyecto donde se integre los equipamientos y viviendas con los restos arqueológicos, y también el propio yacimiento con la ciudad, y que no sea una superficie vallada con acceso restringido. Es decir, crear un proyecto donde los toledanos puedan pasear por la ciudad entre las ruinas. La idea es crear la cota cero de la actuación, al nivel de la base de los restos arqueológicos, de esta forma las ruinas no estaría en los sótanos de las edificaciones, sino en las plantas bajas, y estas, serían libres, para que se viera desde cualquier punto de la Vega Baja el yacimiento arqueológico en todo su conjunto. Las propias edificaciones servirían a su vez, como techo protector de las inclemencias del tiempo y ayudarían a la mejor conservación de los restos.

Crear recorridos mediante pasarelas elevadas por los restos y a la misma cota que estos, y a la vez crear recorridos temáticos que vayan explicando la cultura visigoda y su asentamiento en Toledo.
De esta forma al convivir con los restos arqueológicos, los ciudadanos tendrían más accesibilidad a estos y se interesarían más por su pasado histórico de su ciudad y también un mayor respeto por ellos, ya que se verían mas involucrados al convivir con ellos, en vez de estar en un descampado vallado.

Como construcciones, estarían un Centro de Interpretación de la Cultura Visigoda, y del asentamiento en la ciudad de Toledo, también un museo con todos los objetos hallados en este yacimiento, así como recorridos (explicados anteriormente), que pueden ser guiados o no. También equipamientos que ayuden a aumentar la calidad de la universidad, como son residencias de estudiantes o pisos de alquiler para estudiantes… es decir, crear construcciones o edificaciones que aporten algo más a la ciudad, y no simples viviendas. La forma de financiación de estos espacios como de las prospecciones arqueológicas sería con el dinero obtenido de la venta de las viviendas y las posibles zonas comerciales que se podrían integrar en esta zona de la ciudad.
Al estar la cota del suelo, varios metro por debajo de la actual, no habría problemas con las vistas a Toledo, y se pretende dar un tratamiento especial a las cubiertas, para que se integre todo wel conjunto en el paisaje.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

¿Esto es una propuesta, o es lo que está barajando la empresa Toletum Visigodo (Toletum Gothorum, como me gusta llamarlo a mí)?

Un saludo, y muchas felicidades por este blog, es realmente interesante y una importante aportación.

Alberto Jiménez-Bazo dijo...

Hola jav, todo lo que estoy tratando en este blog es una propuesta alternativa a lo que se ha hecho en la Vega Baja. Estoy trabajando en esto, como trabajo de la asignatura de proyectos de 5º de arquitectura durante todo este curso, por lo que se irá modificando y cambiando el proyecto.(Esto es la primera idea).

Gracias por el apoyo, y cualquier comentario o sugerencia es de agradecer, saludos

Anónimo dijo...

Pues la propuesta de rrreubicar las calles, me parece muy buena ida. Sigue así.